Limpieza de suelos hidráulicos y de barro
Arreglamos su suelo de interior o exterior

Suelos que duran toda una vida
Elige bien el tuyo
Los problemas más comunes en un suelo de barro
Como limpiar suelos de barro
Olividese de remedios caseros
Como quitar el salitre del suelo de barro
El suelo está blanquecino
Como quitar el verdín del suelo de barro
Aprende a eliminar el verdín del suelo de cemento o barro
Utiles consejos sobre los suelos de barro.
Existen en el mercado muchos tipos de suelos de barro. Dependiendo del origen de sus arcillas y formas de fabricación pueden variar sus texturas, colores y dureza, cualidades que harán que unas baldosas sean más baratas que otras. Es muy importante realizar una buena selección del suelo de barro, ya que después de su colocación no podremos cambiar su color y textura. Existen tratamientos para baldosas de barro a base de barnices que colorean y crean una película superficial al barro que no lo deja transpirar, le da la apariencia de un gres y se desgasta con el tiempo, obligándonos a decapar y realizar una recuperación de suelo de barro. En nuestro blog hemos realizado un artículo para ayudaros a elegir un buen suelo de barro.
Preguntas frecuentes sobre suelos de barro.
Para quitar las manchas de grasa de un suelo de barro, usaremo un detergente alcalino profesional como Deep degreaser. Aplicaremos el producto de limpieza en toda la pieza, no solo en la mancha, esperaremos a que actúe y frotaremos con estropajo y agua caliente toda la pieza, retiramos y observamos el resultado con el suelo seco (puedes ayudarte de un secador de pelo). Lo normal es que desaparezca a la primera, pero si la mancha persiste, es que la macha de grasa ha profundizado demasiado. En estos casos, puedes repetir la operación o usar Oil&Grease Remover, dejarlo actuar y retirar con un paño húmedo. Una vez hayamos quitado la mancha, habrá que aplicar la cera de acabado que tenga su suelo de barro.
Es muy sencillo quitar las manchas de óxido de un suelo de barro con Mar gel plus, este producto viene listo al uso y su la aplicación es muy sencilla. Solo hay que aplicarlo encima de la mancha, el líquido se pondrá de color morado, esperamos entre 30 y 60 minutos y retiramos con un paño húmedo. En materiales porosos puede ser necesario usar Oxidant para quitar posibles marcas moradas del Mar gel plus En caso de no quitarse del todo, repetiremos la operación hasta que la mancha desaparezca.
Podemos usar dos productos para quitar pinturas del suelo de barro, usaremos uno u otro dependiendo de si la pintura es de base acuosa o base disolvente. Para quitar las manchas de pintura de base acuosa usaremos el Deep degreaser y para las manchas de base disolvente usaremos Solvent Striper, en los dos casos, aplicaremos el producto puro sobre toda la pieza, dejaremos actuar y frotaremos ayudados de agua caliente, limpiamos y cuando el barro haya secado volveremos a aplicar la capa de cera del barro.
Los suelos de barro no deben ser pulidos, por lo que para abrillantar una baldosa de terracota tendremos que hacerlo aplicando un producto superficial, el inconveniente de estos productos es que se desgastan con el tránsito. Nuestra experiencia nos ha enseñado que lo mejor es aplicar ceras, las cuales, a diferencia de los productos con base de barniz, pueden ser regeneradas diluyendo cera en el cubo de la fregona de vez en cuando. De esta manera, iremos engordando la capa de cera poco a poco, consiguiendo que nuestro suelo de barro vaya cogiendo solera y cada vez esté más bonito.
En el mercado encontraremos dos tipos de hidrófugos, unos con base de barniz que trabajan en la superficie y otros de base agua o disolvente que trabajan desde dentro del barro. Los barnices se desgastan con el tránsito de forma heterogénea y la única manera de regenerar la película es decapando y volviendo a aplicar el tratamiento. Los hidrófugos que trabajan en profundidad como Terracota impregnator no se desgastan con el tránsito y son más duraderos, tanto en interior como en exterior. Para una mayor protección aconsejamos combinarlo con un producto antimanchas para el suelo de barro y en interiores acabar con ceras naturales.
Los mejores tratamientos para proteger los suelos de barro son los que usan productos que penetren dentro del barro. El tratamiento más eficaz es la combinación de un hidrófugo más un antimanchas para baldosas de terracota. En interiores siempre hay que acabar con una cera ya sea mate, satinada o brillante, esta última capa además de proteger nos facilita la limpieza diaria de las baldosas de barro. Los productos que aconsejamos para realizar el mejor tratamiento a un suelo de barro son la combinación de Terracota impregnator, Aqua Treatment e Hidrofab Matt si queremos un acabado mate para el suelo de barro.
La aplicación de la cera en un suelo de barro va a depender del uso que se le de a cada estancia, cuanto más se transite más necesaria será la cera. En las zonas de mucho tránsito aconsejamos aplicar cera una vez al mes, para zonas de menos tránsito cada tres meses. Puede ocurrir que haya habitaciones en las que nunca entremos y no necesiten regenerar la capa de cera de la baldosa de terracota. Dependiendo del tipo de acabado que queramos en nuestro suelo de barro usaremos una cera mate como Hidrofab Matt, satinada como Gres&Stone Wax o brillante como Finishing Wax para el mantenimiento.
El mejor producto para limpiar un suelo de barro tiene que ser un detergente neutro para no dañar nuestro tratamiento. Los detergentes que contienen cera van oscureciendo el suelo, ya que, la suciedad se queda atrapada con la cera. Lo idóneo es realizar primero la limpieza con un limpiador neutro concentrado con muchos tensioactivos como puede ser Floor Cleaner, con el cual se obtienen grandes resultados si lo usamos con agua tibia. Una vez que el suelo esté limpio aplicaremos la cera diluida en agua con la fregona.