Como limpiar suelos de barro
Use productos profesionales
PODEMOS AYUDARTE A SOLUCIONARLO
Solicitar información
Llámanos
660587981
Aprende a limpiar suelo de barro.
Lo primero que tenemos que hacer, es aprender diferenciar los distintos tipos de manchas y saber por qué están producidas. Para ello nos realizaremos las siguientes preguntas, ¿es un suelo nuevo o usado? ¿está recién colocado o lleva tiempo usándose? ¿está colocado en interior o en exterior?
Suelo de barro nuevo.
Par empezar, tenemos que asegurarnos de que el suelo de barro esté bien seco para poder apreciar todas las manchas. Por regla general las manchas que nos encontraremos estarán provocadas por restos de cemento de la obra y el típico salitre en el suelo de barro. Para quitar este tipo de manchas es necesario usar detergentes ácidos que ataquen la composición calcárea de las mismas.
En internet hay infinidad de artículos aconsejando remedios caseros para limpiar suelos de barro, como el vinagre, o el salfumán. Los dos son ácidos, por lo que algo hacen, pero tienen más inconvenientes que ventajas.
El vinagre es un ácido demasiado débil, por lo que nos va a costar mucho quitar machas más persistentes y tendremos que trabajar mucho para obtener buenos resultados. No aconsejamos el vinagre para limpiar suelos de barro.
Por otro lado, el salfumán es un ácido clorhídrico muy concentrado, el cual, si elimina las manchas más grandes, pero corriendo muchos peligros. Debido a que es tan peligroso se suele diluir mucho para no ocasionar daños, no consiguiendo de esta manera los resultados que buscamos. Si por el contrario usamos el salfumán más puro, corremos el riesgo de quemarnos, piel, vías respiratorias, ojos etc. Además, simplemente con los vapores que desprende el salfumán podemos quemar los grifos, perfiles de mamparas, bisagras de las puertas, es decir todos los metales o lacados que haya en la habitación.
Sin duda alguna, el mejor producto para limpiar suelo de barro es un ácido de base fosfórica, nosotros usamos el Cement Remover cuyos usos y ventajas vamos a detallaros.
Usos del Cement Remover.
• Elimina la suciedad provocada por la colocación del material y, en general, suciedad de la obra.
• Elimina salitres y eflorescencias salinas. Elimina incrustaciones de tipo calcáreo de pavimentos y revestimientos y sanitarios.
• Limpia a fondo los pavimentos exteriores.
• Desincrusta y limpia al mismo tiempo, porque contiene una gran concentración de tensioactivos.
• Eficaz para eliminar manchas de óxido y rayas de metales.
Ventajas del Cement Remover.
• Producto detergente con ácido tamponado.
• No despide gases tóxicos y respeta al usuario y el medio ambiente.
• Sustituye el ácido clorhídrico.
• No altera el aspecto y el color de los materiales.
• Limpia sin dañar.
• Respeta las juntas.
• No ataca los perfiles y elementos de aluminio y acero inoxidable (campanas, pomos, etc.).
• Es multiusos: se puede utilizar en barro, gres porcelánico, cerámica y piedra resistente a los ácidos.
• Tiene múltiples funciones: según la dilución desincrusta y limpia a fondo.
• Eficaz para eliminar restos de juntas aditivadas.
Como se utiliza el Cement Remover.
Disolución: diluir en agua en proporción de hasta 1:10 según el tipo de limpieza a realizar. Diluir 1:3 (1 parte de producto en 3 partes de agua) para eliminar restos de juntas preparadas (aditivadas), utilizar puro para eliminar manchas localizadas: óxido, rayas de metales.
Aplicación:
• Para la limpieza final de obra: mojar previamente con agua la superficie. Utilizar Cement Remover diluido en agua en proporción de hasta 1:5 (1 litro de producto en 5 de agua). Extender la solución, dejar actuar unos 2-3 minutos e intervenir con cepillo o máquina rotativa. Recoger los residuos (ideal un aspirador de líquidos) y aclarar con abundante agua. Repetir la operación con mayor concentración de producto si fuese necesario.
• Para el mantenimiento extraordinario de superficies exteriores con evidente suciedad de agentes atmosféricos (smog, polvos): diluir 1 parte de producto en 10 partes de agua. Seguir las mismas modalidades indicadas arriba.
De forma puntual podemos encontrarnos manchas orgánicas en suelos nuevos debido a animales que han estado merodeando por la zona o provocadas por los mismos operarios que colocaron el suelo de barro. Para estas manchas, una solución sencilla y bastante eficaz es Oil&Grease Remover, cuyos usos y ventajas pasamos a detallaros.
Usos del Oil&Grease Remover.
Elimina las manchas de grasa y aceite del barro, gres extrusionado, piedra natural, granito, aglomerados, mármol envejecido, mosaico hidráulico, cemento.
Ventajas del Oil&Grease Remover.
• Fácil de usar: basta con aplicar, esperar y pasar un paño.
• Muy eficaz sobre barro exterior no tratado o tratado con productos de penetración.
• No deja marcas si la mancha es reciente.
• Perfecto también sobre gres extrusionado, gres rojo y piedra natural sin pulir.
• Garantiza grandes prestaciones incluso sobre superficies no tratadas.
• Muy práctico debido a su cómodo pulverizador.
Como se utiliza el Oil&Grease Remover.
• Aplica el producto sobre la mancha.
• Dejar secar durante unos minutos. Se formará un polvo blanco fino que se llevará la suciedad de grasa disuelta.
• Eliminar con un cepillo.
• Pasar una bayeta húmeda.
Para acabar la limpieza de un suelo de barro siempre es necesario realizar una limpieza con un detergente neutro, el cual será, a partir de este momento, el único detergente que usaremos para la limpieza de las baldosas de barro. Nosotros usamos el Floor Cleaner, que es un detergente neutro concentrado cuyos usos y ventajas vamos a detallaros.
Usos del Floor Cleaner.
• Limpia delicadamente todo tipo de pavimentos y revestimientos.
• Respeta las superficies tratadas y delicadas.
• Ideal para la limpieza final de obra de pavimentos en piedra natural con acabado pulido, así como las sensibles a detergentes fuertes.
Ventajas del Floor Cleaner.
• Limpia sin atacar el material.
• Con elevadas disoluciones (1:200) no es necesario aclarar ya que no deja residuos. Esto supone un ahorro en agua y tiempo.
• Muy concentrado, puede ser utilizado en varias disoluciones.
• Ideal para el mantenimiento ordinario de todas las superficies enceradas.
• Se puede utilizar con máquina limpia y seca con disoluciones elevadas (desde 1:200).
• Ideal para los laminados.
• Perfume agradable.
Como se utiliza el Floor Cleaner.
Aplicación:
• Para el mantenimiento ordinario de todos los tipos de superficies, diluir Floor Cleaner en agua tibia en proporción de 1:200 (25 ml. de producto en 5 litros de agua) y fregar normalmente. No es necesario aclarar.
• Para suciedad más intensa realizar una limpieza con soluciones más concentradas.
• Para la limpieza final de obra de superficies delicadas como mármol, travertinos y terrazos pulidos, diluir Floor Clenaer en agua en proporción de 1:30 y extender sobre el pavimento con fregona o máquina rotativa con disco suave. Recoger los residuos. Aclarar con agua al final.
• Para máquinas limpia y seca, diluir Floor Cleaner en agua en proporción de 1:200. Verter la solución en el depósito.
• Para el mantenimiento extraordinario de superficies muy sucias, diluir Floor Cleaner en agua en proporción de 1:30 hasta 1:50 según la suciedad. Limpiar con fregona y cepillo. Recoger los residuos y aclarar con agua.
Baldosas de barro antiguas.
Lo normal en el suelo de barro antiguo es que con el paso del tiempo se hayan ido acumulando capas de productos de limpieza y manchas en su superficie. Lo primero que hay que preguntarse cuando nos enfrentamos a una limpieza de una baldosa de barro antigua es si tiene o no algún tratamiento echado. En el caso de tener un tratamiento, tendremos que identificar qué tipo de tratamiento es y de esta manera saber con qué producto podemos quitarlo.
El decapado de un suelo de barro debe realizarse por empresas profesionales que dispongan de la maquinaria y conocimientos necesarios para realizar un buen trabajo.
Para realizar este tipo de trabajos uno de los productos que más usamos es el detergente alcalino Deep Degreaser, el cual es un detergente desengrasante, quitamanchas y decapante. cuyos usos y ventajas pasamos a detallaros.
Usos del Deep Degreaser.
• Limpia y desengrasa pavimentos muy sucios de gres porcelánico, cerámica, piedra natural, barro cocido y cemento.
• Elimina manchas orgánicas (comidas, bebidas, grasas, etc.) en gres porcelánico.
• Ideal para la limpieza inicial de pavimentos de piedra no resistente a los ácidos.
• Ideal para la limpieza inicial de pavimentos de mosaico hidráulico y derivados de cemento.
• Decapante para eliminar todo tipo de ceras en base acuosa, metalizadas, autobrillantes, naturales, etc.
• Elimina residuos de pre-tratamiento de gres porcelánico pulido.
Ventajas del Deep Degreaser.
• Un producto, tres funciones: para limpiar, quitar las manchas y decapar.
• El único que elimina las manchas imposibles del gres porcelánico.
• Limpia sin dañar la superficie.
• Muy fácil de usar.
Como se utiliza el Deep Degreaser.
Disolución: en función del uso
• Para limpiar suciedad intensa y desengrasar: Diluir en agua en proporción de 1:10 a 1:20 y aplicar en la superficie. Dejar actuar durante unos 4-5 minutos y frotar con cepillo o máquina rotativa. Recoger con un aspirador de líquidos o una bayeta y aclarar bien con abundante agua.
• Para una limpieza más enérgica, diluir 1:5 (1 parte de producto en 5 partes de agua). Para quitar las manchas orgánicas del gres porcelánico: Aplicar el producto puro sobre la mancha y sobre toda la baldosa. Dejar actuar durante unos minutos o, si es necesario, hasta su completo secado. Retirar y aclarar con agua.
• Para decapar: Diluir en agua en proporción 1:5, aplicar y dejar actuar durante unos 30 minutos. Frotar con cepillo manual, estropajo o máquina rotativa. Recoger con un aspirador de líquidos o una bayeta y aclarar bien con abundante agua. Repetir la operación con mayor concentración de producto si fuese necesario.
Una vez acabado el proceso de decapado, trataremos el suelo de barro como si fuera de nueva colocación y realizaremos la misma limpieza que se le realiza para este tipo de suelos.
Tenemos que saber que cuando se realiza este tipo de trabajos es muy difícil que salgan todas las manchas al 100%, aunque nuestra experiencia nos dice que algunos restos antiguos confieren al suelo de barro una vez acabado el tratamiento, un aspecto envejecido que hace a las baldosas de barro únicas e inimitables.
En Entresuelos, hemos ido aprendiendo, usando diferentes productos, adquiriendo maquinaria específica y especializándonos en este tipo de trabajos durante muchos años. Este esfuerzo nos ha servido para recuperar suelos cada vez más complicados, en los cuales hemos tenido que combinar distintas técnicas de decapado obteniendo grandes resultados que pueden ver en nuestra web.
Compártelo en redes sociales

Es sencillo con productos de Faber Chimica
Llámenos sin compromiso
Uno de nuestros asesores contactará con usted.